En el Congreso Govern Digital 2025 del pasado 13 de marzo presentamos junto al Ayuntamiento de Riba-Roja de Túria los avances que ha supuesto incorporar las herramientas de Gobierto Contratación y en particular la inteligencia artificial a su proyecto “Riba-Licita” de transformación de la contratación pública. La clave: hacer los procesos más ágiles, accesibles y transparentes, tanto para los técnicos municipales como para las pymes interesadas en contratar con la administración.
Podéis acceder a la presentación y la grabación íntegra del taller en la web del congreso #CGD2025 organizado por el Consorcio AOC.
Los retos de la contratación pública
La gestión de contratos públicos es una tarea muy exigente en el día a día de los profesionales públicos (como vimos en la encuesta de problemas clave que hicimos en el pasado) pero también para los licitadores con importantes retos que dificultan su eficiencia e incluso su propósito:
- Falta de agilidad: Procesos administrativos lentos y repetitivos que consumen recursos.
- Barreras a la participación de pymes: Acceso complejo, requisitos técnicos elevados y dificultades para encontrar oportunidades.
- Complejidad normativa y técnica: Definir criterios adecuados y minimizar errores sigue siendo un reto.
- Análisis de mercado insuficiente: Dificultades para anticipar riesgos como licitaciones desiertas o falta de competencia.
- Débil seguimiento y rendición de cuentas: Falta de datos estructurados que permitan evaluar el impacto de la contratación y mejorar continuamente.
Qué aporta Gobierto Contratación
Para abordar estos retos, Riba-Roja de Túria ha incorporado las herramientas de Gobierto Contratación, varias de ellas con inteligencia artificial, para asistir y agilizar las tareas del día a día de la contratación pública:
Gobierto Redactor: IA aplicada a documentos de contratación
- Generación automática de pliegos e informes en minutos, sin repetir datos manualmente.
- Asistencia en la definición de criterios de adjudicación alineados con la normativa.
- Sistematización de buenas prácticas para profesionalizar la contratación pública.
.png)
Explorador de contratación: análisis y toma de decisiones basada en datos
- Búsqueda rápida de ejemplos de pliegos y cláusulas en licitaciones similares.
- Análisis de concurrencia, precios y posibles licitadores.
- Optimización en la definición de objetos de contrato, CPV y otros datos clave.
.png)
Control y planificación: seguimiento del ciclo de vida de los contratos
- Coordinación de la planificación de contratación de manera colaborativa.
- Generación automática de documentos con datos actualizados.
- Alertas automatizadas y trazabilidad completa desde la planificación hasta la ejecución.
.png)
Visor público de contratación: transparencia y acceso a la información
- Mejora de la participación de pymes con información clara y accesible sobre licitaciones en curso.
- Chatbot con IA para resolver dudas y facilitar la consulta de datos.
- Rendir cuentas de los resultados de contratación de forma comprensible para la ciudadanía.
.png)
.png)
Las claves del proyecto Riba-Licita
El Ayuntamiento de Riba-Roja de Túria ha integrado estas herramientas dentro de su estrategia Riba-Licita, un proyecto que impulsa la modernización de la contratación pública a través de cuatro ejes clave:
- Profesionalización: Formación continua para técnicos municipales y licitadores, a través de la Cátedra Pymel, cápsulas formativas e instrucciones de contratación.
- Transparencia y rendición de cuentas: Publicación accesible de contratos y resultados, con un enfoque en la mejora continua.
- Atención al licitador: Oficina de soporte a empresas a través de redes sociales, retransmisión de mesas online, presentación y memoria del plan de contratación.
- Innovación en la compra pública: Implementación de herramientas digitales para mejorar la agilidad y eficacia del proceso de contratación.
Riba-Roja de Túria es ya de hecho un referente en muchos de estos aspectos (transparencia, atención al licitador, etc) ahora la apuesta es consolidar su modelo de contratación profesionalizado, accesible y transparente y llevarlo un paso mas allá para que sea aun más eficiente y orientado a la mejora continua de resultados.
.png)