Una licitación desierta supone la paralización del contrato y obliga a redefinir la estrategia. Esta guía explica de forma práctica qué pasos dar: cómo justificar la resolución, analizar las causas y elegir la mejor alternativa para reactivar el procedimiento sin riesgos legales.
Apúntate a este próximo #TallerGobierto para empresas (online y gratuito) "Gestiona tus licitaciones y preparación de ofertas" del miércoles 15 de octubre (horario peninsular).
Los contratos menores son una herramienta útil para necesidades urgentes y de poca cuantía, pero su uso excepcional y justificado es crucial para evitar riesgos como el fraccionamiento indebido y la falta de transparencia, garantizando así la eficiencia y legalidad del gasto público.
Las mejoras en la contratación pública aportan valor sin coste extra, pero requieren regulación cuidadosa. Te explicamos su definición, requisitos legales, riesgos y cómo incluirlas correctamente en los pliegos.
Elegir bien el procedimiento en contratación pública marca la diferencia entre un trámite eficiente y uno problemático… pero, ¿realmente conocemos todas las alternativas y sabemos identificar cuándo corresponde aplicar cada una?
La IA está transformando ya la contratación pública… pero ¿está tu organización realmente preparada? Este curso online, a tu ritmo y con sesiones en directo, ofrece una base sólida para desplegar la IA de forma responsable, con garantías técnicas, éticas y legales. Para sacarle todo el potencial, pero con visión crítica y el control necesario.
Descubre cómo las Uniones Temporales de Empresas (UTE) permiten a los licitadores sumar fuerzas para acceder a contratos públicos de mayor envergadura, optimizar la solvencia y compartir riesgos. Incluyendo claves esenciales para su correcto uso y prevenir problemas.
En esta guía encontrarás claves prácticas para incorporar y valorar adecuadamente la calidad en los contratos públicos, cumpliendo la normativa y mejorando la eficacia de las adjudicaciones.
La confidencialidad en la contratación pública no es un “todo vale”. Los licitadores deben señalar y justificar qué partes de su oferta lo son, y los órganos de contratación evaluar si realmente procede. Usarla mal puede acabar en indefensión, actos poco motivados y pérdida de confianza en el proceso.
Recupera el vídeo del #TallerGobierto empresas "Encontrar licitaciones a las que presentarte" del jueves 25 de septiembre en el que compartimos ejemplos prácticos sobre lo que funciona (o no tanto) para encontrar oportunidades de licitaciones.